
Javier Vallejo: "Yo siempre espero lo mejor para el Real Unión, pero es un tema de análisis profundo"

Javier Vallejo, exportero y exentrenador del Real Unión , por las calles de Irún. Fuente: Fernando de la Hera
Javier Vallejo (81 años), exportero y exentrenador unionista, habló sobre su pasado unionista y sus éxitos como entrenador. No obstante, el navarro no solo fue jugador y entrenador, sino que ha estado presente en otros eslabones del conjunto unionista como la secretaría técnica o segundo entrenador del primer equipo. Vallejo vistió la camiseta unionista durante nueve temporadas, y tal y como explica él tuvo que retirarse por una lesión de escafoides. El exjugador unionista, a pesar de no ser irundarra de nacimiento, se siente como tal y desea al Real Unión el mejor de los futuros.
Pregunta. Llegó al Real Unión en la temporada 64/65, con el equipo en Segunda División, recién ascendido. Desgraciadamente solo duraron una temporada y descendieron a Tercera. ¿Cómo fue el transcurso de la temporada? ¿Tuvieron oportunidad de salvarse? ¿Y cómo encajaron el descenso?
Respuesta. Llegué procedente del Alavés, que ya estaba en Segunda División. Desde el principio me acoplé bien. Fueron todos muy buenos compañeros, dentro y fuera del campo. Tal vez nos faltó creernos que éramos jugadores de segunda ¿Pudimos hacer más? No lo sé, quizás fue la capacidad de adaptación. Estuve nueve temporadas en el Real Unión desde la 64/65 hasta la 72/73 y me retire por una lesión de escafoides en la muñeca.
P. En la campaña 66/67, en su tercera temporada como unionista, salieron ganadores de la Copa Regional Amateur, contra la SD Ilintxa ¿Recuerda el transcurso del campeonato, cómo fue? ¿Y la final?
R. No jugué aquel partido de la Copa de Aficionados, pero mis compañeros y en particular Zabaleta, el portero, hizo un gran partido. El ser campeones mitigó un poco no haber podido ser campeones en la liga, ya que quedar segundos con los mismos puntos que el Eibar no nos gustó mucho.

Plantilla de la temporada 66/67. / Fuente: Libro del Centenario del Real Unión Club
P. Tras varias temporadas en Tercera División, en la 71/72 descendieron a la Categoría Regional. ¿Cómo encajó la plantilla aquel descenso?
R. No puedo explicar cómo sentó el descenso al equipo. Nos costó mucho borrarlo de nuestras mentes y salimos muy dolidos moralmente.
P. ¿Cómo recuerda la temporada 85/86?
R. La temporada 85/86 fue especial. En el campeonato liguero hicimos una temporada un poco irregular, pero estaba muy satisfecho con la platilla. Tuve la oportunidad de contar con buenos jugadores, en su mayoría irundarras, y me sentía feliz porque era una plantilla hecha en las divisiones inferiores. Por tanto, me permitió soñar con algo bonito.
Javier Vallejo: "Es una alegría que no puedo explicar con equipo prácticamente hecho en Irún"
P. En la temporada 86/87, conseguiste ganar como entrenador la actual competición conocida como Copa Federación. ¿Qué recuerdo guarda como entrenador de aquel torneo conquistado? ¿Cómo fue el transcurso de la competición?
R. La temporada liguera se desarrolló mejor que la anterior y seguían predominando los jugadores de la cantera, aunque en liga no jugaban mucho. El equipo se fortaleció poco a poco y me hice ilusiones, al igual que otros. Entonces llegó el Campeonato de España y la verdad, no podría decirte como los viví y como lo vivieron las personas de mi enterno, pero fue algo que no he podido olvidar.
El equipo no se relajó y siempre recordamos el partido de semifinales. Lo jugamos en casa contra el Torrepacheco de Murcia y empatamos a dos. El resultado puso la eliminatoria complicada y teníamos que ganar. Mis planteamientos siempre fueron: que no me marquen y luego ya veremos. La propia dinámica del juego es la que manda, con las tácticas o estrategias, pero lo que de verdad vale es la entrega y el carácter del equipo, que el entrenador oriente a sus jugadores y ayude a situarlos adecuadamente en el terreno de juegos.
En la final nos enfrentamos contra el Trintxerpe. Tenían muy buen equipo y el primer partido en casa lo perdimos 0 a 1. La situación se pus cuesta arriba pero teníamos un equipo con carácter que supo sobreponerse. Le dimos la vuelta al partido y ganamos 1 a 2. El partido llegó a los penaltis, donde Josean, el portero, estuvo inspirado y fue un momento decisivo, aunque llegar a la final fue el esfuerzo de todo. En resumen, es una alegría que no puedo explicar con equipo prácticamente hecho en Irún.
P. ¿Qué espera del Real Unión en un futuro?
R. Yo siempre espero lo mejor para el Real Unión, pero es un tema de análisis profundo. Si hay alguien que se preste a hacerlo, tendríamos que dejar los sentimientos a un lado e ir al médico, para hacer un estudio…